¿Por qué los bulldog francés tienen la cola tan corta?

Descubrí por qué los bulldog francés tienen esa colita diminuta, si es natural o intervenida, y qué cuidados especiales requiere.

¿Los bulldog francés nacen sin cola o se la cortan? La verdad detrás de esos mini traseros adorables

Los bulldog francés son una de las razas más queridas del mundo. Su cara arrugada, orejitas de murciélago y cuerpo compacto los convirtieron en íconos de las redes sociales. Pero hay algo más que despierta curiosidad (y preguntas al veterinario): ¿por qué tienen esa colita tan chiquita? ¿Es natural? ¿Se la cortan?

Si alguna vez te quedaste mirando a un bulldog francés desde atrás (¡lo hacemos todos!), seguro notaste esa especie de “pompis sin cola”. Bueno, lo cierto es que el misterio tiene respuesta. Y no, no hay cirugía de por medio.

Entonces, ¿los bulldog francés nacen con cola?

Sí, los bulldog francés nacen con cola. Pero no con una larga y peluda que después se les corta: nacen con una cola naturalmente corta.

La forma de la cola en los bulldog francés es resultado directo de la genética. Esta raza fue desarrollada para tener una cola pequeña, gruesa y generalmente enroscada o recta, pero siempre muy corta. Es una característica estándar de la raza, no algo provocado artificialmente.

Lo importante acá es entender que no les cortan la cola. A diferencia de otras razas en las que la amputación de la cola (conocida como “caudectomía”) era común por motivos supuestamente funcionales o estéticos —como los boxer o doberman—, los bulldog francés no pasan por eso porque ya nacen con esa estructura de forma natural.

¿Qué pasa si veo un bulldog francés con una cola más larga?

Puede pasar. Algunos pocos bulldog francés nacen con colas un poco más largas de lo común, aunque sigue siendo raro. Esto depende de la genética individual de cada cachorro. No se trata de un bulldog “fallado”, simplemente no cumple con el estándar estético que se busca en competencias o exhibiciones caninas.

En criaderos serios, si una camada nace con alguna diferencia importante respecto al estándar, suelen no utilizar a esos perros para reproducción. Pero eso no significa que tengan problemas de salud o que no sean bulldogs franceses legítimos.

¿Por qué tienen colas tan cortas?

La razón está en la historia de su crianza. Cuando la raza fue creada, a fines del siglo XIX en Inglaterra y Francia, los criadores comenzaron a seleccionar rasgos como el tamaño compacto, la cara chata y… colas cortas.

Esto no fue casualidad. Las colas cortas eran consideradas características deseables porque:

  • Reducían el riesgo de lesiones en entornos urbanos o interiores (los bulldogs eran perros de compañía, no de campo).
  • Contribuían al aspecto físico general: compacto, robusto y “apretado”.
  • Eran vistas como estéticamente más limpias.

Con el tiempo, este rasgo se fue consolidando genéticamente. Hoy en día, la mayoría de los bulldog francés nacen con una cola que parece apenas una bolita. A veces en forma de espiral, otras recta pero siempre pequeña.

¿La cola (o su falta) les causa problemas de salud?

Acá viene lo interesante: la cola corta puede estar relacionada con ciertos problemas, pero no en el sentido que muchos piensan.

La forma tan compacta de la cola en algunos bulldogs puede generar una condición llamada cola invertida o cola encarnada, especialmente si está muy pegada al cuerpo. Eso puede facilitar acumulación de humedad, irritaciones o infecciones en la base de la cola.

No es algo que les pase a todos, pero es un riesgo real en algunos ejemplares. Por eso, si tenés un bulldog francés (o pensás tener uno), es clave:

  • Revisar y limpiar regularmente la base de la cola.
  • Estar atento a signos de incomodidad o rascado excesivo en esa zona.
  • Consultar al veterinario si hay enrojecimiento, olor fuerte o secreciones.

Otro punto importante: aunque sus colas no sirvan para espantar moscas ni mover mucho, los bulldog francés sí las usan para comunicarse. Cuando están felices, la mueven apenas o hacen un pequeño “twerking” con todo el trasero. Si alguna vez viste uno emocionado, sabés de lo que hablo.

¿Y tiene alguna función además de lo decorativo?

En realidad, todas las colas tienen funciones, aunque sean mínimas. En este caso, ayudan un poco con el equilibrio y la comunicación corporal. Pero es verdad que la escasa longitud en los bulldog francés hace que pierda buena parte de su utilidad, al menos comparado con otras razas como los labradores o los galgos.

Algunos expertos incluso consideran que su cola extremadamente corta es producto de una mutación genética similar a la de otras razas como el corgi o el boston terrier. Pero en los bulldog francés, se hizo tan común que terminó siendo una característica esperada.

Entonces, ¿deberíamos preocuparnos por su colita?

No especialmente, pero tampoco podemos olvidarla por completo. Aunque chiquita, está ahí y necesita ciertos cuidados básicos. Como cualquier parte del cuerpo que tiene pliegues o zonas cerradas, es importante mantenerla limpia y seca.

La clave está en entender que esa minúscula cola es natural y no producto de ninguna intervención quirúrgica. No es algo que “les hagan”, sino algo con lo que nacen. Puede parecer raro, pero es parte del encanto de esta raza tan única.

En definitiva, los bulldog francés no nacen “sin cola”, sino con una cola diminuta por diseño evolutivo. Algo así como el toque final de su look irrepetible. ¿Es funcional? Poco. ¿Estética? Cuestión de gustos. ¿Enternecedora? Definitivamente.

Ya sea que tengas uno, estés considerando adoptar o simplemente seas fan de estas criaturas churretas y encantadoras, ahora sabés un poco más de lo que esconde ese traserito. Y la próxima vez que veas a un bulldog francés sacudiendo su casi-invisible colita, vas a verlo con otros ojos.