Cómo hacer videos desde MacBook más livianos para WhatsApp

Descubre métodos simples para comprimir videos grabados en MacBook y enviarlos por WhatsApp sin perder calidad. ¡No te compliques más!

¿Tus videos desde MacBook son muy pesados para WhatsApp? Aquí te cuento cómo hacerlos más livianos sin volverte loco

Grabaste un video genial con tu MacBook, lo editaste con amor, quedó impecable… y cuando lo querés mandar por WhatsApp, PUM: “Archivo demasiado grande”. Frustrante, ¿no? Que no cunda el pánico. Hay formas simples y efectivas de hacer tus videos más livianos, sin perder calidad (o al menos sin que se note).

En este post te explico por qué los videos grabados con tu Mac terminan siendo tan pesados, cómo comprimirlos y qué opciones tenés para compartirlos sin que te frene el dichoso límite de WhatsApp. Spoiler: no hace falta ser experto en edición ni instalar programas raros.

¿Por qué los videos desde MacBook son tan pesados?

Primero lo primero. Cuando grabás videos desde tu MacBook con QuickTime o incluso desde alguna app de edición como iMovie, es probable que se estén guardando en una resolución alta (1080p o incluso 4K) y en un formato bastante pesado como MOV.

Esto está buenísimo si querés mantener la máxima calidad, pero es un problema si querés compartir esos archivos por WhatsApp, que tiene un límite de 2 GB y además recomprime los videos, así que muchas veces estás perdiendo calidad igual… pero sin haber podido enviarlo fácil desde el principio.

A todo esto sumale que cuando grabás la pantalla o capturás con buena calidad de audio, el peso sube aún más. Es como si estuvieras enviando un documental, cuando solo querías mostrarle a tu grupo de amigos un tutorial para cambiar la clave del WiFi.

Formas de hacer tus videos más livianos desde tu Mac

La buena noticia es que no tenés que invertir en software pago ni aprender edición avanzada. Acá van algunas formas simples para hacer que tus videos pesen mucho menos y entren sin problemas en WhatsApp.

1. Usá QuickTime Player para exportar más liviano

QuickTime no solo sirve para grabar. También podés exportar el video en una calidad más baja directamente. Solo hacé esto:

  • Abrí tu video con QuickTime
  • Andá al menú “Archivo”
  • Elegí “Exportar como”
  • Seleccioná 720p o 480p (dependiendo de cuánto querés bajar el peso)

Esto genera un nuevo archivo, más liviano y casi sin diferencia visual si el video es corto o no necesita súper calidad. Ideal para WhatsApp.

2. iMovie: tu aliado gratuito

iMovie ya viene instalado en muchas Macs y es más útil de lo que pensamos. Si abrís el video en iMovie, podés exportarlo en diferentes calidades y compresiones.

Pasos rápidos:

  • Importá tu video a iMovie
  • Hacé clic en el botón de compartir (arriba a la derecha)
  • Elegí “Archivo”
  • Seleccioná una resolución más baja (como 720p) y calidad “Baja” o “Media”

El secreto está en encontrar el punto justo entre calidad y peso. Para WhatsApp, incluso 480p se ve perfecto en el celular.

3. Convertí el formato del video

Los videos en formato MOV (el que usa Apple por defecto) suelen ser más pesados que los MP4. Por eso, convertirlos puede ayudarte muchísimo con el tamaño final.

Una opción rápida es usar el conversor online CloudConvert:

  • Entrás a la web
  • Subís el video
  • Elegís “Convertir a MP4”
  • Opcional: ajustás la resolución o bitrate antes de convertir

No necesitás instalar nada y los resultados son bastante buenos. También podés probar con HandBrake, una app gratuita con más opciones, ideal si vas a comprimir videos seguido.

¿Y si nada de eso alcanza? Otras formas de compartir el video fácilmente

A veces, incluso después de comprimir, el video sigue pesando demasiado. En esos casos, no todo está perdido. Hay maneras de compartir el video sin tener que mandarlo directo por WhatsApp.

1. Subilo a Google Drive o Dropbox

Lo subís, generás un enlace y lo compartís por WhatsApp. Listo. Es gratis, no tiene pérdida de calidad y no dependés del límite de tamaño.

2. Usá WeTransfer

WeTransfer es una plataforma que permite enviar archivos grandes (hasta 2 GB en la versión gratuita). El destinatario recibe un enlace para descargarlo. Rápido y sin necesidad de cuenta.

3. Dividí el video en partes

Si todo lo anterior falla y necesitás mandarlo por WhatsApp sí o sí (por ejemplo, a alguien que no usa Drive o WeTransfer), podés dividir el video en varias partes y enviarlas por separado.

Esto lo podés hacer con iMovie, seleccionando segmentos y exportándolos como clips separados. Algo tedioso, sí, pero efectivo.

Compartir videos desde tu MacBook no tiene que ser una odisea

Sabemos que hoy todo pasa por el video. Desde un mensaje gracioso para tus amigos hasta una presentación laboral que querés enviar sin complicaciones. Por eso, entender cómo hacer que esos videos grabados con tu MacBook sean más livianos y fáciles de enviar es clave.

No hace falta resignar calidad ni instalar herramientas rarísimas. Simplemente, tenés que elegir bien el formato y la resolución, y aprovechar al máximo lo que ya viene incluido en tu Mac. La próxima vez que captures ese momento glorioso en video, vas a estar listo para compartirlo sin sufrir por el peso del archivo.